21 nov 2008

elektro scuchen y opinennn

LA ESCUELA!!!!:(


BUE ESTE POST VA DEDICADO A LAS PERSONAS QUE SE LE OCURRIÓ HACER UNA COSA LLAMADA COLEGIO!!


BUE..


ES UN INVENTO BUENO PARA LOS INTELIGENTES PERO PARA LOS BAGOS Y NO INTELIGENTES ES EL INFIERNO....



SHO PODRÍA ESTAR TODO EL DÍA TONTEANDO PERO NOO TENGO QUE ESTAR ESTUDIANDO


PRO NO M IMPORTA M FALTA POKO PA TERMINARRRR....



BUE FIRMENNN


las tribus urbanas

LOS EMOS Y FLOGGER
Emos El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo. El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles. Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario con música "artificial" o "envasada", sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Gran parte de los grupos de emo son contrarios a los artículos de merchandising musical, como camisetas u otros productos para ganar dinero. Actualmente, el término emo se utiliza para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a menudo ajenos a la música emo-core y que no coinciden con el concepto original del término. Falsos Emos Desde mediados de los noventas, se produjo un cambio en el significado de los términos "emo" y "screamo", siendo estos atribuidos a una nueva ola de bandas que no tenían ninguna relación con lo que hasta el momento era la música emo. Producto de esto, una nueva escena de "moda emo" vio la luz: estereotipos de auto-mutilación, llantos y las palabras "emo" y "screamo" usadas regularmente pasaron a referirse a bandas pop punk, metalcore, post-hardcore o, simplemente, al rock alternativo en general; entre las bandas más nombradas erróneamente en este género encontramos bandas como Green Day, Panda, My Chemical Romance, Panic! at the Disco, Fall Out Boy, 30 Seconds to Mars, From First to Last, Silverstein, The Devil Wears Prada, Underoath, The Used, Alesana, entre otros. Esto es debido principalmente a los medios de comunicación de la farándula roquera, revistas e internet. A veces también llamado "Popcore", "emobop", "mall emo", "mainstreamo" y "fake emo" (falso emo), por aquella gente "en la onda". Ninguna de estas bandas mantiene similitud bajo ningún aspecto con lo que antes se conocía como screamo o emo: ni en cuanto a música, ética, letras, ni estética. A la revista NME, a veces se le ha atribuido como la responsable de proponer el "screamo" como el nuevo sonido de moda en el año 2003 y para identificar a bandas como Finch o The Used, las cuales no tienen nada en común. MySpace, que ofrece perfiles musicales de libre elección, incluye el término emo en la lista de géneros. Sin embargo, muy pocas de estas bandas realmente tocan este tipo de música (debido en parte a que algunas de las bandas de emo tradicional, han optado por usar otros géneros para describir su sonido). Floggers Son adolescentes, su prenda fetiche -y la que los identifica y diferencia del resto de los grupos- son los pantalones chupines de colores estridentes los cuales combinan con remeras anchas. Además, su flequillo tiene la estricta obligación de caer frente a la cara y tapar un ojo… Ellos son los floggers (personas que abren una cuenta de Fotolog), una tribu urbana que quedó al descubierto tras una pelea en el Abasto. Son un grupo de 200 chicos que están dispuestos a todo por la fama y suben sus fotos a Internet para luego buscar un encuentro personal. Así, cada miércoles los floggers se reúnen en el shopping Abasto (Corrientes y Agüero) para conocerse y sacarse más fotos para subir a sus fotologs. Si embargo, su estilo despierta la ira de otros grupos

12 nov 2008

babasonicos-microdancing

Si te llevo de favor, me prometés que esta vez
No vas a arruinar la fiesta
Oh oh oh oh,
oh oh oh oh, apretados,
microdancing.
No esperes nada de mí,
No esperes nada de mí,
apretados, microdancing.
Si de onda te acompaño a salir esta vez,
No me vas a dar vergüenza.
Oh oh oh oh,
Oh, oh, oh ,oh, apretados,
microdancing.
No esperes nada de mí,
No esperes nada de mí, apretados,
microdancing.
Oh oh oh oh,
Oh, oh, oh ,oh, apretados,
microdancing.
No esperes nada de mí,
No esperes nada de mí, apretados.
Ah ah, ah ah…
A aa aaa, haciendo lo que mas me gusta…x2
Haciendo, haciendo, haciendo lo que mas me gusta x2
Haciendo, haciendo, haciendo lo que más…
Ou ou ou ou ou ou ou ou x2….apretados microdancing.x2
Oh oh oh oh,
oh oh oh oh,apretados,
microdancing.
No esperes nada de mi,
No esperes nada de mi,
apretados, microdancing. x 3

11 nov 2008

toda la movida del sabado puntano!!


bue.. el finde pasado hubo varios eventos en la movida de la noche puntana.
estuvo el cumple de jenny, donde la pasamos bien,especialmente el vala...
estuvo otros cumples: en el jubilados, y en el 2v2 y en las marias(quisimos entrar en el jubilado y nos rajaron kasjaksj)
y como siempre la 5ta es la mejor opcion para los jovenes dispuestos a divertirse(floggers)
morena es para ir a bailar(blakis) nosotros ni lokos entramos ahi
es como un viejo dicho entra si qeres salis si podes.. kajskajskaj

daft punk!!


Guy-Manuel de Homen Christo y Thomas Bangalter se conocieron en París a principios de los 90. Pioneros de la nueva ola de música electrónica francesa, el dúo comenzó despuntando sus vicios en las principales discotecas de la ciudad. Mezclando los ritmos más modernos con elementos de la escena indie, fueron desarrollando un estilo que generó adhesión inmediata en la inquieta juventud francesa. A partir de 1995, Guy y Thomas deciden bautizar su propuesta con el nombre de Daft Punk. El origen de este nombre es curioso, la revista Melody Maker calificó su primer single, "Darlin'", como "a bunch of daft punk" algo así como "un montón de estúpido punk". Inspirados en la escena de Versalles de los años 80, la banda comenzó a trabajar sus canciones con precarios equipos; tras instalar esta instrumentación básica en sus habitaciones, la dupla diseñó canciones house con toques de hip hop, e incluyó sonidos sampleados, sirenas y samplers de guitarras. Así, lograron ingresar en las filas del sello dance Soma Records. Por estilo y concepto, los tracks que armaban atraían tanto a los rockeros como a los clubbers. Con un background que mostraba buenas actuaciones en vivo, y composiciones que hacían vibrar las pistas parisinas, luego de figurar en varios compilados de música techno la poderosa compañía Virgin les ofrece un jugoso contrato que el dúo firma sin problemas. De esta manera, a los pocos meses se edita el primer disco de Daft Punk. Homework es el nombre con el cual se conocerían las 16 composiciones de la dupla francesa. El primer simple que cortó dicho trabajo fue "Da Funk", una de las canciones dance más vendedoras de los últimos años. Con este éxito a cuestas, la dupla expande su música por toda Europa, y principalmente a Inglaterra, país en donde son recibidos con los brazos abiertos. Al suceso de Daft Punk se acoplaron sus compatriotas Air, Dimitri From Paris, Cassius, Kid Loco, y varios más. Eran los tiempos en que el dúo estaba enemistado con el Gobierno Francés por su política contra las raves. Cuatro fueron los años que tuvieron que esperan sus fans para disfrutar de un nuevo álbum de los líderes del French Touch (así apodó la prensa británica a la electrónica francesa). El single "One More Time" resultó todo un éxito, y sirvió para adelantar Discovery, el último disco del proyecto de Guy y Thomas. En este material, la dupla puso de manifiesto su costado funk y soul, realizando un brillante trabajo que los vuelve a ubicar a la cabeza del dance mundial.

cumple de la belu!!!!



bue.... este finde es el cumple de la belu rios

que lo hace en el jubilados...


va a estar re cool va todo el curso


y muchos conocidosss